Feliz Dia de los museos para el Museo de la Salsa
Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una fecha promovida desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para reconocer el papel esencial de estas instituciones en la conservación del patrimonio cultural y el fomento del diálogo entre comunidades. En 2025, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, esta conmemoración invita a reflexionar sobre la adaptabilidad y relevancia de los museos en un mundo dinámico.
En este marco, el Museo de la Salsa en Cali se convierte en un referente vibrante de identidad y memoria cultural. Ubicado en el histórico Barrio Obrero, es reconocido como el museo más antiguo del mundo dedicado exclusivamente a la salsa. Su creación y mantenimiento han sido posibles gracias al incansable trabajo de Carlos Molina “padre”, quien durante más de cinco décadas ha documentado con su cámara la evolución del género salsero tanto en Cali como a nivel internacional. El museo alberga más de 40.000 fotografías, discos, afiches, instrumentos y otros objetos que narran la historia de este ritmo caribeño que encontró en Cali una de sus principales capitales.
Más allá de su función expositiva, el museo se ha convertido en un centro comunitario activo, donde se imparten talleres de baile, se organizan conversatorios, se presentan agrupaciones locales y se fomenta el orgullo por la herencia salsera de la ciudad. Soneros Radio y otros medios especializados han resaltado la labor del museo como guardian de la memoria sonora de Cali, subrayando su rol pedagógico y su compromiso con las nuevas generaciones.
Durante eventos como la Feria de Cali, el museo cobra especial protagonismo, convirtiéndose en una parada obligatoria para quienes desean conectar con la esencia cultural de la ciudad. Su impacto ha sido tal que agrupaciones como Cubanía Son han grabado presentaciones desde sus instalaciones, como en el video “Son para un sonero”, que evidencia la vida que vibra en sus espacios.
En el Día Internacional de los Museos, el Museo de la Salsa no solo celebra la historia de un género musical: reafirma su misión como punto de encuentro, resistencia cultural y proyección de la caleñidad al mundo. Como la salsa misma, este museo es movimiento, emoción y expresión viva de un pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *