🎉 Celebrando el cumpleaños de Yuri Buenaventura: El alma de la salsa colombiana
Cada 19 de mayo, celebramos el nacimiento de Yuri Buenaventura, uno de los grandes exponentes de la salsa en Colombia y el mundo. Nacido en 1967 en Buenaventura, Valle del Cauca, una ciudad portuaria en la costa del Pacífico colombiano, Yuri creció en medio de la riqueza musical y cultural de una región profundamente influenciada por la herencia africana.
Desde temprana edad, mostró una gran sensibilidad artística. Su entorno —marcado por la percusión del Pacífico, los ritmos afrocolombianos y la salsa que sonaba en cada rincón— fue su primera escuela. Sin embargo, su camino no fue fácil. Debido a la difícil situación económica de su familia, Yuri emigró a Francia siendo muy joven, en busca de oportunidades.
En París, su vida dio un giro. Estudió ciencias económicas, pero fue en las calles del metro parisino donde realmente comenzó su carrera musical. Con su voz y una pequeña agrupación, interpretaba salsa en español para los transeúntes. Allí, poco a poco, fue llamando la atención por su carisma y su talento innegable.
Su gran oportunidad llegó cuando decidió grabar una versión en salsa de la icónica canción francesa “Ne me quitte pas” de Jacques Brel. Fue una apuesta arriesgada, pero terminó siendo un éxito rotundo. Con este tema, Yuri se convirtió en el primer salsero en recibir un disco de oro en Francia, abriendo el camino a una carrera internacional.
Desde entonces, ha grabado varios álbumes, muchos de ellos con letras cargadas de mensaje social y orgullo por su herencia afrocolombiana. Yuri Buenaventura no solo ha representado la salsa en los grandes escenarios del mundo, sino que también ha sido un vocero de la cultura del Pacífico colombiano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *