Recordando a Miguelito Cuní: Voz del Son Cubano
Hoy rendimos homenaje a una de las voces más queridas y auténticas de la música cubana: Miguelito Cuní. Nacido un 8 de mayo de 1917 en Pinar del Río, y fallecido el 13 de marzo de 1984 en La Habana, su legado sigue vivo en cada nota de son, guaracha y guajira que resuena desde su tierra natal hacia el mundo.
Desde sus humildes inicios como vocalista adolescente en agrupaciones locales, hasta convertirse en una figura imprescindible del son cubano junto a leyendas como Arsenio Rodríguez, Félix Chappottín y Beny Moré, Miguelito Cuní fue mucho más que un cantante: fue el alma de una época dorada de la música cubana.
Su voz grave, emotiva y poderosa inmortalizó temas como “Con maña se rompe”, “Viejo Socarrón”, “Quimbombó”, “Yo sí como candela”, y “Cuchillo para la piña cubana”, entre muchos otros. Junto al conjunto Chappottín y sus Estrellas, marcó un estilo inconfundible que aún hoy inspira a nuevas generaciones de músicos.
Miguelito Cuní no solo llevó su talento a los rincones de Cuba, sino también a escenarios internacionales en Nueva York, Caracas y Panamá, dejando una huella profunda en el corazón de la música latina.
Hoy, al recordar su natalicio
¡Miguelito Cuní vive en su música y en el alma del son cubano!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *